El aceite de coco se ha convertido en toda una moda desde tu vecino o vecina hasta los personajes más famosos que ya lo consumen. Su estupendo sabor dulce y tropical y sus magníficas propiedades, hacen de él un genial colaborador para estar más guapos y tener un buen estado físico en general.
Además de para la salud y belleza el coco también se emplea en la cocina, porque da un toque caribeño muy interesante a los platos.
Dónde Comprar Aceite de coco con la Mejor Relación Calidad-Precio
A día de hoy como tantos otros súperalimentos, el aceite de coco se comercializa tanto en centros dietéticos, como en herboristerias o herbolarios y por supuesto en Internet, donde es un referente como siempre, Amazon.
Hace unos años quizá no era tan sencillo encontrar el aceite de la fruta del cocotero, pero hoy en día, lo tienes a un clic de distancia de tu casa, para beneficiarte rápidamente de sus grandes propiedades para tu salud.
Nuestros expertos en nutrición, han diseñado una lista de productos de diferentes productores seleccionados por su excelente relación calidad-precio y que esperamos te ayuden a decidir.
Además puedes encontrarlos en:
- Centros de herbodietética y herboristerías especializadas.
- Centros de nutrición general o en centros de nutrición deportiva
- Parafarmacias
- Por supuesto puedes encontrar aceite de coco en Amazon
- Otras tiendas online
Algunos formatos en los que podrás encontrar este producto del coco son:
- En forma de aceites de uso estético, para cocina o masajes.
- En cápsulas para reducir el hambre y la ansiedad.
- Otros formatos y combinaciones.
El aceite de coco es un tipo de aceite vegetal. También se le denomina manteca de coco.
Se obtiene al prensar la carne de dicho fruto, de tal manera que se logra un líquido que contiene un 90% de ácidos grasos. Al ser tan graso, su proceso de oxidación es bastante lento, por lo que se mantiene a temperatura ambiente hasta una duración de 6 meses sin que se ponga rancio.
Se emplea mucho en la gastronomía del sur de Asia como Tailandia, India, Sri Lanka o Filipinas, entre otros, ya que tiene muchos usos, para aliños, fritos, etc.
Pero el más característico, es el peculiar sabor del curry que se cocina en esas zonas, ya que se lo debe en parte a que se usa aceite de coco para su elaboración. Su especial sabor dulce y parecido al de las almendras lo hace excelente para recetas de repostería, panadería e incluso para sofritos.
¿Qué precio tiene la manteca de coco?
Una de las dudas más frecuentes relativas al aceite de coco es su precio. En nuestra comparativa de productos podrás encontrar precios y formatos de todo tipo.
Pero para que te hagas una idea, un precio estándar de este súperalimento puede oscilar entre los 10€ y los 28€, siempre dependiendo del formato y del tipo de producto que quieras comprar y su utilización.
Es por eso que debes tener en cuenta:
- El precio final, incluidos transportes y otros gastos que pueden ir asociados.
- La cantidad de producto en el formato seleccionado.
- El propio formato del producto y si está combinado con algún otro súperalimento.
- La dosis diaria que estás tomando o que deberías tomar.
- De dónde procede el cultivo, si ha sufrido tratamientos químicos y qué tipo de tratamientos ha sufrido hasta llegar a tu casa.
- Cuida el medioambiente porque es responsabilidad de todos y por ello, te animamos a escoger productos ecológicos de comercio justo.
Beneficios de tomar este súperalimento para tu Salud
Aunque ya hemos señalado algunas de las ventajas que supone para el organismo humano el consumo del aceite del cocotero, tiene otras propiedades y beneficios que no se encuentran del mismo modo ni en la misma cuantía en otros vegetales.
Pero no solo sus usos son culinarios son interesantes. También se utiliza a nivel cosmético y como complemento alimenticio. Ya que está compuesto por los siguientes ácidos grasos:
- Ácido Láurico
- Ácido Caprílico
- Ácido Cáprico
Unos tipos de ácidos grasos que, consumidos con moderación, tienen grandes propiedades beneficiosas para la salud. Además de ciertos usos cosméticos que realzan la belleza de la piel y el cabello.
Por este motivo, los beneficios de usar el aceite de coco lo convierten en un auténtico superalimento.
¿Qué te parece? ¿te animas a probar este fantástico alimento?
Referencias y estudios sobre este súperalimento:
- Is coconut oil a superfood?
- Artículo en Superalimentos.pro sobre aceite de coco
- coconut-oil-heart-disease-reduce-risk-study
- Coconut oil: Supervillain or superfood?
- Coconut oil consumption and cardiovascular risk factors in humans
Advertencias y Precauciones de tomar Aceite de coco
Ante cualquier duda, sobre intolerancias, alergias o efectos secundarios habla siempre con tu médico antes de empezar a consumir aceite de coco. Algunas precauciones y advertencias que debes tener en cuenta son:
El aceite de coco es seguro cuando se aplica en la piel. También es probable que sea seguro cuando se toma por vía oral en cantidades normales. Pero el aceite de coco contiene un tipo de grasa que puede aumentar los niveles de colesterol. Así que la gente debe evitar comer aceite de coco en exceso. El aceite de coco es seguro cuando se emplea en dosis de 10 ml dos o tres veces al día durante 12 semanas.
Precauciones y advertencias especiales:
Embarazo y lactancia: No hay suficiente información fiable sobre la seguridad de tomar aceite de coco como suplemento si estás embarazada o amamantando.
Niños: El aceite de coco es posiblemente seguro cuando se aplica en la piel durante aproximadamente un mes. No hay suficiente información fiable sobre la seguridad de tomar el aceite de coco por vía oral como suplemento en niños.
Colesterol alto: El aceite de coco contiene un tipo de grasa que puede aumentar los niveles de colesterol. Comer regularmente comidas que contengan aceite de coco puede aumentar los niveles de colesterol de lipoproteína de baja densidad «malo». Esto podría ser un problema para las personas que ya tienen el colesterol alto.