En este artículo vamos a dar respuesta a preguntas como ¿Dónde comprar Espirulina? ¿Qué proveedores existen de Spirulina? o Cómo comprar Espirulina al mejor precio?. Como sabes aunque la espirulina es un organismo procariota, está considerada como un alga. Esto se debe a que los lugares en los cuales se desarrolla este súperalimento son similares a los que se desarrollan las algas en general.
Se trata de un alimento microscópico en forma de espiral, de ahí viene su nombre precisamente. Posee un color verde azulado muy bonito y característico. Es debido a la combinación de la clorofila y la ficocianina, las cuales le otorgan sus tonos verdes y azules respectivamente.
La spirulina se puede cultivar de manera manual en pequeños estanques,teniendo siempre muy en cuenta su necesidad de luz casi constante.
Hemos preparado una selección de productos, productores y formatos para que sea más sencillo para tí elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. Por supuesto a lo largo del artículo tendrás oportunidad de conocer mejor este producto, pero creemos que esta selección es muy recomendable por su alta calidad y su ajustado precio.
Esperamos que esta comparativa de productos de Espirulina te ayude a elegir el mejor producto para tus necesidades o las de tu familia.
[toc]
Dónde Comprar Espirulina con la Mejor Relación Calidad-Precio
A día de hoy como tantos otros súper-alimentos, la Spirulina se comercializa tanto en centros dietéticos, como en herboristerias o herbolarios y por supuesto en Internet, donde es un referente como siempre, Amazon.
Hace unos años quizá no era tan sencillo encontrar este alga, pero hoy en día, lo tienes a un clic de distancia de tu casa, para beneficiarte rápidamente de sus excelentes propiedades para tu salud.
Nuestros expertos en nutrición, han diseñado una lista de productos de diferentes productores seleccionados por su excelente relación calidad-precio y que esperamos te ayuden a decidir.
Además puedes encontrarlos en:
- Centros de herbodietética y herboristerías especializadas.
- Centros de nutrición más generalistas o en centros de nutrición deportiva
- Parafarmacias
- Por supuesto puedes encontrar Espirulina en Amazon
- Otros centros de nutrición especializados
Algunos formatos en los que podrás encontrar el tamarindo Malabar son:
- En forma de pastillas con el extracto en alta concentración como este.
- En pastillas y en combinación con otros súperalimentos como por ejemplo este: Combinación de Espirulina + Chlorella.
- Otros formatos y combinaciones. Puedes ver otros ejemplos aquí.
Sin ninguna duda la spirulina te sorprenderá por sus propiedades y beneficios para tu organismo que notarás rápidamente. Por supuesto, siempre es aconsejable en caso de emplearla como un suplemento alimenticio adelgazante acompañarla de una dieta sana y variada y de ejercicio que además de ayudarte a perder peso, te ayudarán a tener un cuerpo más sano y tonificado.
Pero sus propiedades van mucho más allá y sus beneficios vienen de la gran cantidad de nutrientes que aporta y como un gran refuerzo para nuestro sistema inmunológico. Además, es un complemento alimenticio deportivo para deportistas de alto rendimiento.
¿Qué precio tiene este alga?
Una de las dudas más frecuentes relativas a la espirulina es su precio. En nuestra comparativa de productos podrás encontrar precios y formatos de todo tipo.
Pero para que te hagas una idea, un precio estándar de este súperalimento puede oscilar entre los 10€ y los 22€, siempre dependiendo del formato y del compuesto que lleve el producto.
Es por eso que debes tener en cuenta:
- El precio final, incluidos transportes y otros gastos que pueden ir asociados.
- La cantidad de cápsulas o pastillas que lleva el producto seleccionado.
- Si es Espirulina con extracto de alta concentración o está combinada con algún otro súperalimento.
- La dosis diaria que estás tomando o que deberías tomar y por tanto, cuánto lleva cada cápsula o dosis que vayas a tomar.
- De dónde procede el cultivo, si ha sufrido tratamientos químicos y qué tipo de tratamientos ha sufrido hasta llegar a tu casa.
- Cuida el medioambiente porque es responsabilidad de todos y por ello, te animamos a escoger productos ecológicos de comercio justo.
Beneficios de tomar este súperalimento para tu Salud
Como hemos señalado, lo fundamental de la spirulina se encuentra en el alto número de nutrientes que aporta al organismo. Sobre todo, en lo referente a las proteínas, puesto que aporta la misma cantidad que algunos tipos de alimentos cárnicos.
Sin embargo, este tipo de proteínas son más sencillas de digerir para el cuerpo humano que las de otros géneros, por lo que cuenta con una ventaja añadida.
Por si eso no fuera suficiente, además, el alga espirulina aporta muchas vitaminas, como la vitamina A, la vitamina B y la vitamina E y también aporta componentes como el hierro, el calcio, el fósforo, el potasio, el sodio, el magnesio o el zinc, entre otros.
Este alga te ayudará a reducir el colesterol, es un potente antioxidante, te ayudará a reducir la presión arterial, te ayuda con las alergias, es un eficaz antianémico, protege tu sistema inmunológico y te aportará más fuerza y te fatigarás menos.
¿Qué te parece? ¿te animas a probar este fantástico alimento en forma de alga?
Referencias y estudios sobre este súperalimento:
- Artículo del Dr Axe sobre la Espirulina
- Artículo Completo de Súperalimentos.Pro sobre la Espirulina
- Goaskalice
- Hardward. ¿Es la spirulina buena para mí?
Advertencias y Precauciones de tomar Espirulina
Ante cualquier duda, sobre intolerancias, alergias o efectos secundarios habla siempre con tu médico antes de empezar a consumir spirulina. Algunas precauciones y advertencias que debes tener en cuenta son:
Efectos secundarios de la espirulina
La espirulina tal como hemos visto en el artículo es un superalimento ideal para aquellos que desean proporcionar un apoyo completo a su salud general y bienestar mental. Sin embargo, como muchas personas podrías tener dudas a la hora de probarla porque has oído que puede causar algún efecto secundario no deseado. Vamos a hablar de ello.
La buena noticia es que un producto orgánico de espirulina de calidad, es seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante enfatizar el tema de la calidad, porque los productos de espirulina de calidad inferior a veces están contaminados con trazas de metales pesados, bacterias dañinas y microcistinas, que pueden causar daño hepático, calambres abdominales, náuseas y vómitos. Por lo tanto, nunca compres un producto de espirulina que no esté libre de microcistinas y otros contaminantes. Te aconsejamos comprar espirulina orgánica certificada de primera calidad en la que puedas confiar. En este artículo hemos visto varios ejemplos de proveedores y productos de gran calidad que puedes tomar sin problema.
Advertencias sobre la espirulina
Aunque la espirulina es segura para la mayoría de los consumidores, hay una serie de advertencias médicas relacionadas con el uso por parte de grupos de personas muy concretas. A las mujeres que están embarazadas o amamantando, por ejemplo, se les recomienda no tomar espirulina ya que los efectos de la espirulina en los bebés (por nacer) aún no se han investigados completamente.
Además, las personas con alguna enfermedad autoinmune, como la esclerosis múltiple (EM), el lupus (lupus eritematoso sistémico, LES), la artritis reumatoide (AR) y el pénfigo vulgar (una afección cutánea) es mejor que eviten la espirulina, ya que potencialmente activa sobre el sistema inmunológico, lo que posiblemente agrave sus síntomas. Por último, se aconseja a las personas que padecen fenilcetonuria, gota o cálculos renales que no tomen espirulina, ya que puede exacerbar estas afecciones particulares.
El uso de espirulina en combinación con medicamentos
Como acabas de leer, la mayoría de las personas no necesitan preocuparse por los efectos secundarios de la espirulina y pueden disfrutar de los beneficios de este poderoso superalimento de manera segura.
Sin embargo, quienes toman medicamentos deben tener cuidado. De hecho, la espirulina puede suprimir la efectividad de ciertos medicamentos que disminuyen la inmunidad. Los medicamentos que entran en esta categoría incluyen la zatioprina (Imuran), basiliximab (Simulect), ciclosporina (Neoral, Sandimmune), daclizumab (Zenapax), muromonab-CD3 (OKT3, Ortho clone OKT3), micofenolato (CellCept), tacrolimus (FK506, Prograf), sirolimus (Rapamune), prednisona (Deltasone, Orasone) y corticosteroides (glucocorticoides). Si estás tomando algún tipo de medicamento, debes consultar a tu médico antes de tomar la espirulina, incluso si ese medicamento no aparece en la lista anterior.
Como siempre, consulta con tu médico ante cualquier duda sobre intolerancias, alergias o incompatibilidades.