Jengibre. Un Alimento con Propiedades Medicinales, Adelgazantes y Afrodisiacas

El jengibre es, dentro de la lista de súper alimentos, uno de los más populares y versátiles que hay. Es muy utilizado en la cocina oriental como condimento, y también como aromatizante. En nuestra web lo categorizamos dentro de la sección de superalimentos plantas, junto con la maca, la moringa o el ruibarbo, entre otros.

portada ebook superalimentos superalimentos 1181x1181

En la cocina japonesa, concretamente cuando se consume sushi, se usa encurtido para comerlo por separado, ya que, entre bocado y bocado, es muy útil debido a que limpia la boca y de este modo no se mezcla el sabor de lo anterior que has comido, y se prepara para recibir mejor el nuevo sabor.

De hecho, en época del Imperio Romano, era muy usado como condimento a la hora de cocinar, gozando de bastante popularidad. Desapareció prácticamente con la caída de dicho Imperio, y volvió a ser recuperado en Occidente gracias al viaje a Oriente que realizó Marco Polo.

Jengibre

Pero ese no es su único uso. Además, en la Medicina Tradicional China y en la Ayurvédica, también conocida como Medicina Tradicional India, su uso es muy común como remedio para problemas de salud, desde hace aproximadamente 2.000 años. Este uso es debido a la gran cantidad de propiedades que posee el jengibre, que aportan grandes beneficios para la salud en una gran cantidad de enfermedades.

Posee un característico sabor picante y aroma delicado muy apreciado en la cocina. Además, también resulta muy interesante nutricionalmente por lo completo que es.

Por todo esto, se trata de una planta cuyo uso resulta muy popular, que ha sido objeto de estudio durante siglos, especialmente por la ciencia. Siendo parte de numerosos estudios científicos en las últimas décadas, se ha descubierto la gran variedad de propiedades que describiremos más adelante, como también ha ocurrido con la echinácea, la stevia, el té verde o la cúrcuma.

Además hemos preparado una selección de productos en formato cápsula para que sea más sencillo para tí elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. Por supuesto a lo largo del artículo tendrás oportunidad de conocer mejor este producto, pero creemos que esta selección es muy recomendable por su alta calidad y su ajustado precio y te aportará las dosis de este fantástico súperalimento fácilmente.

No se pudo mostrar la tabla.

Esperamos que esta comparativa de productos de jengibre te ayude a elegir el mejor producto para tus necesidades o las de tu familia.

¿Te apetece conocer más respecto a esta maravillosa planta? Te contamos todo aquello que deseas saber.

[toc]

Qué es el jengibre

El jengibre o Zingiber officinale es una planta que es de tipo perenne. Posee unos rizomas subterráneos o raíces con formas muy curiosas que son los que se utilizan alimentariamente hablando. Tiene diferentes formas de uso, en polvo, como especia, o seco. Todas ellas muy útiles tanto a nivel gastronómico como a nivel fitoterapéutico, ya que es un potente remedio natural.

Jengibre planta superalimento

Estos usos se deben a que es una raíz muy rica en principios activos y aceites esenciales.

Dichos principios activos son los que le confieren las numerosas y variadas propiedades que para la salud aporta. Pero es importante no perderlo de vista desde el objetivo nutricional, ya que es sorprendentemente completo.

Efectivamente, se trata de un súper alimento rico en hidratos de carbono, ya que contiene hasta un 50%.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Otra característica muy especial es la gran cantidad de aminoácidos que posee. Estos son los siguientes: triptófano, asparagina, lisina, ácido glutamínico, arginina, ácido aspártico, tirosina, histidina, leucina, metionina, isoleucina, treonina y GABA.

Además, también contiene grasas vegetales, como el ácido oleico y linoleico. Vitaminas B, C y niacina. Fibra. Minerales como el cromo, calcio, boro, cobalto, silicio, manganeso, zinc y el fósforo. También ácido oxálico y curcumina.

Por tanto, se trata de un alimento muy completo y poseedor de una gran cantidad de principios activos. Todo esto lo convierte en una planta de lo más interesante y saludable.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Cultivo del Jengibre

El jengibre se cultiva en zonas con clima subtropical o tropical, puesto que necesita mucho sol, que llueva bastante y una temperatura constante que oscile entre los 25 y 30 grados.

También hace falta un suelo que esté suelto para que drene bien, y en el que abunde la materia orgánica. No aguanta los encharcamientos de agua, los vientos fuertes y las heladas. Por todo esto, no resulta extraño que su zona de procedencia suela ser principalmente la India.

Vista previa Producto Valoración Precio
Jengibre molido 180 Grs Jengibre molido 180 Grs

El cultivo de este súper alimento, surge de la plantación de una parte del rizoma. Se necesita una maceta que sea ancha y ligeramente profunda. Además de tierra, será necesario emplear humus de lombriz o abono.

Es muy importante que la tierra no se encuentre apelmazada para que drene bien. No debe darle el sol directamente, puesto que necesita que la tierra esté levemente húmeda. Aunque tampoco necesita demasiada agua, solo humedad constante.

También hay que tener en cuenta que el sol directo durante mucho tiempo y las temperaturas muy bajas, lo pueden perjudicar seriamente. Es necesario que la temperatura nunca baje de unos 20 grados aproximadamente, como hemos comentado, y que reciba poca luz, al menos durante su primera etapa.

Una vez que las hojas adquieren un tono de color amarillo, es cuando se cosecha.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

¿Para qué sirve el jengibre?

Esta planta aromática se usa tanto en cocina, no debemos olvidar que se trata de un súper alimento, como remedio natural, por sus buenos efectos para la salud, tal y como han demostrado una gran variedad de estudios científicos.

En el área de la salud, es muy beneficioso, debido a que tiene un elevado nivel de antioxidantes, enzimas, y fito nutrientes, como, por ejemplo, los conocidos carotenos y flavonoides. Principalmente se trata de un potente antiinflamatorio totalmente natural, un excelente remedio para los problemas del sistema digestivo, la artrosis y las enfermedades del sistema respiratorio y reproductor femenino, entre otras que veremos a continuación.

Además, es muy apreciado a nivel gastronómico, puesto que tiene un curioso sabor que resulta fresco, distinto y ligeramente picante. Se usa tanto para platos salados como dulces. Y su utilización puede ser en seco o fresco. También resulta un aderezo muy común en la cocina oriental, aunque cada vez se impone más en la occidental.

Se trata, desde luego, de una planta muy completa con incontables usos.

Propiedades medicinales y beneficios del jengibre

Como ya hemos comentado, los principios activos que contiene en la raíz dotan al jengibre de grandes y numerosos efectos saludables en el organismo.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Se trata de un remedio infalible para curar las náuseas y vómitos.

Es un potentísimo antioxidante, antiinflamatorio y analgésico, ya que bloquea las prostaglandinas, por lo que es muy recomendable para procesos como artritis, artrosis, dolores de espalda, de articulaciones, problemas menstruales, migrañas, agujetas, y todos aquellos que cursen con dolor e inflamación.

Es también una gran ayuda para las vías respiratorias, y para combatir los catarros, debido a sus propiedades antihistamínicas, antitusivas, y antipiréticas.

 

Supone un gran alivio para la ansiedad y para combatir el estrés, ya que es sedativo.

Es un gran aliado de la digestión y para eliminar el dolor intestinal, puesto que tiene propiedades antiespasmódicas, antiulcerosas, y estimula la motilidad.

Es un activador de la circulación sanguínea y regulador de la tensión arterial, ya que también es hipertensivo.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Es un gran estimulador del metabolismo, tiene efecto vitalizante, y es una gran ayuda para adelgazar. Por estos motivos, y porque facilita la digestión, elimina la hinchazón y los gases, ayuda a la absorción de nutrientes, y controla la glucosa, lo que aporta beneficios para tener menos ansiedad por comer.

También se le atribuyen propiedades afrodisiacas.

Efectos secundarios del jengibre

Aunque a dosis normales suele resultar beneficioso para la mayoría de las personas, hay ciertos grupos que deben prestar especial atención y consumirlo con precaución, e incluso consultarlo con su médico.

efectos secundarios jengibre

Aquellos que tomen medicación para la hipertensión, deben evitar el jengibre o consumirlo en muy poca cantidad, puesto que este súper alimento también baja la tensión y puede provocar hipotensión.

También deben prestar atención aquellos a los que estén administrando anticoagulantes, puesto que estimula la circulación sanguínea. También tendrán que cuidar el consumo quienes reciban medicación para la diabetes, ya que baja el azúcar.

Durante el embarazo, aunque es recomendable para las náuseas, es conveniente consultar con el profesional de ginecología que esté llevando dicho embarazo.

Cómo se toma el jengibre

Existen diferentes formas de tomar este súper alimento. Aun así, todas son igual de recomendables por sus beneficios para la salud. Hay que tener en cuenta las diversas maneras en las cuales podemos hallar esta planta: en polvo, fresco o seco.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Una forma muy común de consumo es en infusión, vertiendo un trozo de la raíz en un litro de agua hirviendo y dejándolo que repose. Es necesario tener en cuenta un factor muy importante según queramos un sabor más suave o fuerte. Si lo incorporamos al principio de la cocción, tendrá un sabor más suave, y si es al final, será más fuerte.

 

Otra manera de tomarlo es en polvo como una especia. Esta presentación es muy cómoda para aliñar ensaladas, sazonar y condimentar platos.

También lo podemos encontrar en forma de aceites esenciales, cápsulas o zumos. En este caso, habrá que tomarlo siguiendo las indicaciones del fabricante.

Otra forma es tomarlo rallado o en trocitos para diversos platos. Debido a su peculiar sabor y su toque picante, si no estás acostumbrado a esta sensación de picor, mejor incorporarlo en pequeñas cantidades.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Cómo y dónde comprar jengibre

Es muy fácil adquirirlo, puesto que se encuentra en superficies de alimentación, e incluso en fruterías, verdulerías y mercados. También en herbolarios. Y por supuesto, puedes adquirirlo desde aquí.

Hemos preparado una selección de productos al mejor precio para que pruebes los beneficios del jengibre:

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Más información para Comprar Jengibre Online al Mejor Precio.

Si necesitas más información sobre otros súperalimentos puedes mirar nuestras secciones de:

  1. https://www.superalimentos.pro/semillas/
  2. https://www.superalimentos.pro/algas/
  3. superalimentos.pro/frutas/
  4. superalimentos.pro/plantas
  5. https://www.superalimentos.pro/hongos
  6. superalimentos.pro abejas

El jengibre lo englobamos dentro de los superalimentos que son plantas. En esa categoría puedes encontrar otros como:

  1. Aquí más sobre la Estevia
  2. Más info de la Equinácea
  3. Maca Andina
  4. www.superalimentos.pro ashwagandha 
  5. Superalimentos.pro Moringa
  6. Superalimentos.pro/ Té Verde
  7. Más info de la Cúrcuma
  8. Jengibre súperalimento
  9. El Wasabi propiedades
  10. superalimentos.pro/ruibarbo
  11. superalimentos.pro Kale
  12. superalimentos Brócoli
  13. Tepezcohuite súperalimento
  14. Apio beneficios
  15. Superalimento fenogreco

Vídeo sobre el jengibre y sus propiedades

Otros artículos que te pueden ayudar a profundizar en el conocimiento y beneficios del jengibre. Estudios y artículos interesantes:

http://time.com/4787027/ginger-body-fat-obesity/

https://www.medicalnewstoday.com/articles/265990.php

https://www.pbrc.edu/training-and-education/pdf/pns/PNS_Ginger.pdf

https://www.urmc.rochester.edu/encyclopedia/content.aspx?contenttypeid=19&contentid=Ginger

https://www.umm.edu/health/medical/altmed/herb/ginger

Pin It on Pinterest