¿Conoces el tepezcohuite o mimosa tenuiflora? ¿Y si te dijéramos que una sola planta tiene la capacidad de regenerar y sanar tu piel? ¿Creerías que con un solo producto puedes difuminar arrugas y manchas, devolverle a tu piel su vitalidad, aliviar quemaduras y lesiones cutáneas? No es una broma.
Ya hemos hablado de otros superalimentos que te ayudan a regenerar tu piel como el aloe vera, pero en este caso el súper alimento del que vamos a hablar tiene virtudes que aún están por encima del aloe.
Sigue leyendo, porque hoy vas a conocer el Tepezcohuite, sustituto natural del botox y un superalimento rescatado de las culturas indígenas con efectos sorprendentes.
Además, hemos preparado una selección de productos, productores y formatos de esta planta maravillosa, para que sea más sencillo para tí elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. Por supuesto a lo largo del artículo tendrás oportunidad de conocer mejor este producto, pero creemos que esta selección es muy recomendable por su alta calidad y su ajustado precio.
Si quieres saber cómo mantener tu piel joven y eliminar cualquier problema cutáneo, no te pierdas los beneficios y propiedades que te aporta el tepezcohuite.
[toc]
¿Qué es el Tepezcohuite?
El Tepezcohuite es un árbol espinoso de flores blanco-amarillentas, pariente de las acacias, que crece desde México hasta Brasil, aunque solo la variedad mexicana posee las asombrosas propiedades terapéuticas que te contamos en este artículo y que lo incluyen de lleno en el grupo de los superalimentos.
Su nombre científico es Mimosa tenuiflora poiret, pero se lo conoce comunmente como “árbol de la vida”, “árbol de la piel” o “palo de herrero”.
Un poco de historia
Se sabe que hace aproximadamente diez siglos, los Nahuatl (pueblo originario de México y contemporáneo de los mayas) utilizaban la corteza de este árbol para tratar diversas afecciones de la piel. Lo llamaban “tepezcuahuitl”, que en su lengua significa “árbol del cerro que sangra”. También los mayas usaban habitualmente corteza de Tepezcohuite para preparar ungüentos medicinales.
Durante muchos siglos su uso quedó restringido a la tradición popular hasta que en los años 80 se produjeron en México dos desgraciadas circunstancias: primero, la erupción del volcán Chichonal (Chiapas) y más tarde, la explosión de una planta de gas licuado en San Juanico. Ambos hechos se saldaron una gran cantidad de heridos y quemados, tantos que no les podía dar la adecuada atención porque no bastaban las medicinas disponibles para atender a todos.
Ante esta emergencia, dos médicos mexicanos rescataron la antigua terapia del Tepezcohuite. Utilizaron la corteza de este árbol para tratar a cientos de afectados, con resultados tan alentadores que despertaron la atención de otros médicos y de laboratorios especializados en medicinas naturales.
Desde entonces, el Tepezcohuite se ha hecho conocido como un superalimento de propiedades extraordinarias y son muchas las personas que lo han incorporado a su botiquín particular o utilizan productos de belleza que lo contengan.
Es el caso de la conocida actriz mexicana Salma Hayek, que en cuanto tiene ocasión comparte sus rutinas de belleza y difunde las propiedades del Tepezcohuite como sustituto natural del botox para mantener la piel joven, sana y luminosa.
Principios activos y propiedades del Tepezcohuite
La corteza rojiza del Tepezcohuite es la parte utilizada en terapias naturales. Contiene grandes concentraciones de taninos, sustancias astringentes que al entrar en contacto con la piel reaccionan con las proteínas del colágeno y las unen entre sí, haciendo que la piel se vuelva más resistente a los daños externos, como el calor y las infecciones.
Además, este superalimento es rico en flavonoides (antimicrobianos y anticancerígenos), cobre, hierro, magnesio, manganeso y zinc.
¿Sabes cuáles son sus propiedades? A continuación te las explicamos:
#1 Regenerador y cicatrizante de la piel
El Tepezcohuite ha demostrado ser sumamente efectivo en la regeneración de la epidermis frente a quemaduras leves y moderadas, y también en la cicatrización de heridas. Sus propiedades como analgésico cutáneo ayudan a disminuir los dolores en ambos casos. Se ha observado que en un plazo de tres meses la piel tratada con Tepezcohuite se regenera totalmente.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
|
Crema Regeneradora con Tepezcohuite 50 ml de Nutrinat | 23,90 EUR | COMPRAR |
#2 Antiséptico y antiinflamatorio
La eficacia del Tepezcohuite como antiséptico y antiinflamatorio lo convierte en un aliado valioso en el tratamiento de numerosas afecciones de la piel, entre ellas el acné, ya que además de limpiar y curar, disminuye la hinchazón en las áreas afectadas.
También se aplica con éxito para tratar el pie de atleta, eczemas, psoriasis, alergias cutáneas, herpes labiales, durezas y callosidades de los pies.
#3 Recuperación y crecimiento del cabello
¿Quién no sueña con un cabello sano y brillante como en los anuncios publicitarios? Dado que la piel y el pelo tienen el mismo origen (el pelo no es más que un tipo de piel modificada), algunos remedios que son beneficiosos para la piel también pueden favorecer el cabello.
Es el caso del Tepezcohuite, activo regenerador del folículo piloso que ayuda a evitar la caída del pelo y estimula su crecimiento. Además, tiene efectos de limpieza y recuperación del cuero cabelludo, por eso constituye un efectivo tratamiento anticaspa.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
|
Mascarilla Capilar de Tepezcohuite 200 ml de Armonia | 15,80 EUR | COMPRAR |
#4 Repelente de insectos
Actualmente existe una amplia variedad de repelentes de insectos con extracto de Tepezcohuite. Son productos naturales, muy efectivos contra los mosquitos y que, a diferencia de los repelentes sintéticos, no revisten peligro para la salud. Esto hace que sean seguros para toda la familia, incluso para los más pequeños.
#5 Otros usos
Por sus numerosas cualidades, este superalimento se utiliza, además, en diversidad de preparados de uso interno, como remedio contra migrañas, acidez, infecciones en la boca, úlceras gástrica y duodenal, colitis y hemorroides. Es muy adecuado para la higiene íntima.
#6 Aliado de la belleza
El poder regenerador del Tepezcohuite ayuda a borrar arrugas, líneas de expresión y manchas cutáneas. Tu rostro adquirirá un aspecto joven y vital. Sus propiedades astringentes ayudan a cerrar los poros abiertos y a conseguir un cutis suave y luminoso, libre de erupciones y puntos negros.
Las cremas corporales con extractos de Tepezcohuite resultan muy efectivas para borrar las estrías que se producen después del parto o de una dieta.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
|
Collagen & Vitamin E Tepezcohuite Cream by Del Indio Papaco |
42,53 EUR |
COMPRAR |
¿Cómo se vende el Tepezcohuite?
El Tepezcohuite se comercializa en una gran variedad de presentaciones, ya que es ingrediente habitual de productos farmacéuticos y de cosmética. Estos son algunos ejemplos:
- Infusión o pomada para tratar heridas y quemaduras leves.
- En polvo o cápsulas contra afecciones gastrointestinales: gastritis, acidez, úlceras.
- Jabón para el acné, dermatitis, manchas de la piel y estrías posparto.
- Champú anticaspa; también para fortalecer el cabello y evitar su caída.
- Extracto para tratar alergias, eczemas, cicatrices y como tónico capilar.
- Chicles, aconsejados contra las migrañas, acidez, infecciones bucales y dolor de muelas.
- Cremas para regenerar la piel del rostro, desvanecer manchas, líneas de expresión y arrugas.
Contraindicaciones del Tepezcohuite
Ingerido en las dosis recomendadas este superalimento no posee contraindicaciones. En exceso, puede causar náuseas y vómitos.
En cuanto al uso tópico del polvo de Tepezcohuite sobre quemaduras graves, se recomienda precaución. Algunos especialistas sugieren que el Tepezcohuite en polvo, al humedecerse en contacto con los tejidos dañados, forma una costra que impide la oxigenación y por lo tanto la cicatrización. Para estos casos, según los expertos, conviene utilizar el ungüento o pomada.
En caso de dudas, siempre es conveniente consultar con nuestro médico sobre el uso de estos productos en afecciones de gravedad.
¿Dónde puedo comprar Tepezcohuite?
Los champús, polvos, cremas, lociones, jabones y otros productos de corteza de Tepezcohuite se pueden adquirir online desde nuestra web de superalimentos.pro con un solo clic. También ha comenzado a venderse en herboristerías especializadas. Puedes preguntar en las tiendas de productos naturales de tu localidad y te darán opciones para conseguir o bien la corteza natural o bien los productos elaborados.
Aquí te dejamos una selección de algunos productos que te pueden interesar.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Tepezcohuite Bio Crema 50Ml, 50 mililitro, 1 | 15,90 EUR | COMPRAR | |
2 |
|
Nutrinat Champú Regenerador con Tepezcohuite - 1000 ml |
23,61 EUR |
COMPRAR | |
3 |
|
Loción Capilar con Tepezcohuite 250 ml de Nutrinat | 26,00 EUR | COMPRAR |
Más información para comprar Tepezcohuite online
Otra posibilidad, si lo prefieres, es hacer en casa algunos preparados que tienen como base el Tepezcohuite. ¿Te imaginas, hacer tu propia crema hidratante? Estas recetas no tienen demasiada complicación y gracias a ellas tendrás siempre a mano el remedio que necesites.
Remedios caseros con Tepezcohuite
#1 Crema de Tepezcohuite
Necesitas media taza de agua destilada, 3 cucharadas de polvo de Tepezcohuite, 1 cucharada de aceite de coco y 1 cucharada de manteca de karité.
Para prepararlo, solo hay que calentar el agua destilada a fuego fuerte sin que llegue a hervir. Luego disuelves el polvo de Tepezcohuite, añades el aceite de coco y la cucharada de manteca de karité y lo mezclas todo bien hasta obtener una preparación uniforme y lo dejas enfriar.
Facilísimo ¿no? Pues es una manera de tener la total seguridad de que usas un producto de calidad. Lo único que hay que tener en cuenta es que se debe conservar en la nevera y que no es conveniente preparar una gran cantidad. Es mejor repetir la preparación en dosis pequeñas que se utilicen pronto.
Esta crema se puede usar una vez al día para tratar manchas de la piel y estrías. En el caso de acné, se recomienda una aplicación todas las noches antes de acostarse. Si se tiene constancia, pronto se observarán mejoras en la piel de rostro y cuerpo.
Otra idea: prueba a aplicarla en el cabello inmediatamente después del lavado, con el pelo húmedo, masajeando desde el cuero cabelludo hasta las puntas. Deja que actúe durante media hora, aclara con agua templada y deja secar el pelo al aire al natural. Sus efectos nutritivos y suavizantes de la fibra capilar se notarán desde el primer momento.
#2 Pasta de Tepezcohuite
Esta preparación es una receta antigua muy sencilla y efectiva para tratar heridas, cicatrices o quemaduras leves. Para elaborarla vas a necesitar un poco trozo de corteza de Tepezcohuite, que podrás conseguir en herboristerías. Luego solo tienes que poner las cortezas en un mortero y molerlas con muy poca agua destilada hasta obtener una pasta.
En este preparado tan simple se puede apreciar el fabuloso potencial curativo y cicatrizante del Tepezcohuite.
#3 Infusión de Tepezcohuite
Se hierve un trozo de corteza en agua destilada y se deja en el fuego hasta que el líquido se reduzca a una cuarta parte. Se deja enfriar, se cuela y con este líquido se lava la parte de la piel afectada tres o cuatro veces al día hasta que se observe mejoría. Más sencillo, imposible.
#4 Otras preparaciones fáciles
También se puede mezclar el polvo de Tepezcohuite con los productos cosméticos de uso diario: cremas faciales, cremas corporales, champú y lociones capilares. De esta manera multiplicarás los efectos beneficiosos de tu producto habitual. Solo se necesita una pequeña cantidad, dada su alta concentración de principios activos.
Como ves, es muy fácil incorporar el Tepezcohuite a tu rutina de cuidados personales. Pruébalo y verás que enseguida que este superalimento se convierte en uno de tus “imprescindibles”.
Si además te interesa conocer otras clases de súperalimentos aquí tienes unos cuantos clasificados por secciones de:
- Súperalimentos que son semillas clic aquí
- Súper algas más información
- Súperalimentos que son frutos clic aquí
- Súper Plantas clic aquí
- Súperalimentos que son hongos clic aquí
- Súper productos de las abejas conócelos aquí
El Tepezcohuite lo englobamos dentro de los superalimentos que son plantas. En esa categoría puedes encontrar otros como:
- superalimentos.pro estevia
- Más de la Equinácea
- Todo sobre la ashwagandha
- Maca más info aquí
- Moringa click aquí
- Té verde más aquí
- www.superalimentos.pro curcuma
- Jengibre más aquí
- Wasabi más aquí
- Ruibarbo más aquí
- www.superalimentos.pro kale
- Aloe Vera aquí
- Brócoli más aquí
- Apio propiedades
- Fenogreco pros y contras
Si te ha gustado el artículo y quieres profundizar un poco más en el mundo de esta planta, no te pierdas estos artículos y estudios que te ayudarán a conocerlo un poco más:
Pharmacological and biological overview on Mimosa pudica Linn.
Therapeutic effectiveness of a Mimosa tenuiflora cortex extract in venous leg ulceration treatment.
http://www.herbalsafety.utep.edu/herbal-fact-sheets/tepezcohuite/