Alga Wakame: el remineralizante natural con extra de vitaminas

Utilizada en Oriente desde tiempos ancestrales, el alga Wakame está ganando popularidad en Europa y Estados Unidos por sus asombrosas propiedades revitalizantes, mineralizantes y nutritivas. Es un complemento nutricional único, rico en calcio, vitaminas, proteínas y antioxidantes. ¿A qué esperas para incorporarlo a tu lista de superalimentos?

portada ebook superalimentos superalimentos 1181x1181

Wakame en Japón, Qun dai cai en China, fougère des mers en Francia… Hoy en día es posible encontrar esta alga por todo el mundo. En China se la valora especialmente por sus propiedades curativas, y en Japón y Corea, donde más se consume, es un ingrediente utilizado para la preparación de platos tradicionales. Los especialistas en estética de occidente también la recomiendan como base de productos de belleza.  

¿Quieres saber más del Wakame y sus beneficios? En este artículo te lo contamos.

Hemos preparado una selección de productos, productores y formatos para que sea más sencillo para tí elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. Por supuesto a lo largo del artículo tendrás oportunidad de conocer mejor este producto, pero creemos que esta selección es muy recomendable por su alta calidad y su ajustado precio.

Foto
Algas Wakame 100 Gr de Algamar
Premium Grade Wakame 500g
CLEARSPRING - ALGAS WAKAME 50GR. CLEARSPRING
Producto
Algas Wakame 100 Gr de Algamar
Premium Grade Wakame 500g
CLEARSPRING - ALGAS WAKAME 50GR. CLEARSPRING
Formato
Algas secas
Algas secas
Algas secas
Peso
100 g
500g
50 g
Valoración
-
-
-
Precio
9,99 EUR
26,99 EUR
Precio no disponible
Foto
Algas Wakame 100 Gr de Algamar
Producto
Algas Wakame 100 Gr de Algamar
Formato
Algas secas
Peso
100 g
Valoración
-
Precio
9,99 EUR
Comprar
Foto
Premium Grade Wakame 500g
Producto
Premium Grade Wakame 500g
Formato
Algas secas
Peso
500g
Valoración
-
Precio
26,99 EUR
Comprar
Foto
CLEARSPRING - ALGAS WAKAME 50GR. CLEARSPRING
Producto
CLEARSPRING - ALGAS WAKAME 50GR. CLEARSPRING
Formato
Algas secas
Peso
50 g
Valoración
-
Precio
Precio no disponible
Comprar

Esperamos que esta comparativa de alga Wakame te ayude a elegir el mejor producto para tus necesidades o las de tu familia.

[toc]

Qué es el alga Wakame y de dónde viene

El Wakame (Undaria pinnatifida) es un alga parda pluricelular originaria del Mar del Japón. Allí y en Corea se cultiva y se utiliza desde hace siglos. Actualmente también la encontramos alrededor de la isla de Tasmania  (Australia) y existen cultivos en Inglaterra y en Francia. En las costas gallegas crece de forma silvestre.

Está formada por un cuerpo o “talo” con hojas o “palas” anchas y lobuladas, de grandes dimensiones (hasta dos metros de longitud) y muy poco espesor, con un nervio más grueso en el centro. Se adhiere a las superficies mediante rizoides (similares a unas raíces ramificadas) y crece en aguas profundas.

wakame alga que es

Durante siglos los chinos han utilizado el alga Wakame para depurar la sangre, mejorar la textura de la piel y el cabello y fortalecer el sistema reproductivo. Esta alga también forma parte de platos tradicionales de Oriente, como la sopa japonesa miso y la coreana miyeok. En las costas australianas también se la cosecha para usos gastronómicos.

Hacia mediados de los años 80, el alga Wakame llegó a Francia en barcos procedentes del continente asiático. Se reprodujo rápidamente en las costas bretonas y desde allí se extendió a Inglaterra. Cuando conocieron sus virtudes, estos países comenzaron a incorporarla a su cocina poco a poco.

Se sabe que las primeras plantas de Wakame llegaron a Galicia (España) desde Japón a finales del siglo XX en un cargamento de embriones de ostra. Desde entonces han prosperado notablemente en las costas gallegas y asturianas.

Hoy en día, el Wakame está ampliamente comercializado en todo el mundo, tanto para uso culinario como en productos cosméticos y su consumo va creciendo a paso firme.

Vista previa Producto Valoración Precio
Algas Wakame 100 Gr de Algamar Algas Wakame 100 Gr de Algamar No hay valoraciones 9,99 EUR

Propiedades nutricionales del alga Wakame

Tiene su puesto ganado en la lista de superalimentos. Incluir el Wakame en la dieta completará los aportes necesarios de vitaminas y minerales para tener una alimentación sana. La Fundación Española de la Nutrición la considera un alimento equilibrado, tanto por su bajo contenido calórico como por todas las propiedades que se enumeran a continuación.

Banner ebook superalimentos banner web

#1 Fuente de vitaminas

Su aporte vitamínico es notable: contiene B1 (tiamina), que nuestras células necesitan para convertir los hidratos de carbono en energía; B2 (riboflavina), esencial para la córnea; vitamina A (retinol), fundamental en el crecimiento, para una buena vista, para las células de la piel y las mucosas; y vitamina C, imprescindible en la síntesis del colágeno, que garantiza el buen mantenimiento de nuestra piel y articulaciones.

#2 Remineralizante

El alga Wakame se destaca por su alto contenido en calcio absorbible: doce veces más que los productos lácteos. También contiene magnesio y vitamina C, que permiten una mejor absorción del calcio y promueven la formación de cartílago y hueso. Por eso su consumo está especialmente indicado para deportistas, mujeres en edad de la menopausia y para prevenir la osteoporosis.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

Además, contiene cinco veces más hierro que la carne de vacuno, lo que la convierte en una aliada a la hora de prevenir y combatir la anemia. También encontramos una alta proporción de sodio, cloro, potasio, fósforo, magnesio, proteína, fibra y ácidos grasos insaturados. Es importante no excederse en su consumo debido a su alto contenido en yodo.

Su porcentaje de sales minerales ayuda a restablecer el equilibrio electrolítico después de hacer ejercicio y se aconseja su consumo regular en períodos de mucha actividad física.

#3 Antioxidante, depurativa e inmunoestimulante

La clorofila y la xantofila (pigmentos fotosintéticos), altamente concentrados en el Wakame, son antioxidantes y depurativos. Limpian la sangre y favorecen las funciones hepáticas. Contrarrestan los radicales libres en el organismo, favoreciendo la regeneración celular y previniendo el envejecimiento prematuro de los tejidos.

Este alto contenido de antioxidantes, sumado a su porcentaje de vitaminas, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y combatir agentes infecciosos.

Ahora no está disponible este producto, pero quizá te interese este otro -> VER AQUÍ

#4 Desintoxicante

Los alginatos son compuestos que las algas producen como derivados de su ácido algínico. Varios estudios han demostrado que los alginatos protegen al organismo en caso de intoxicación con metales radiactivos y metales pesados, ya que se combinan con estos y ayudan al cuerpo a expulsarlos.

#5 Antiestrés

Gracias a su contenido en vitaminas del complejo B, contribuye a disminuir el estrés y regular los estados de agitación.

#6 Adelgazante

El Wakame no contiene grasas y aporta muy pocas calorías. Su alto porcentaje de fibras solubles contribuye a reducir los niveles de colesterol en sangre y acelerar el tránsito intestinal.

Tiene además un gran poder saciante gracias al ácido algínico presente en las paredes de sus células. Este compuesto puede absorber entre diez y veinte veces su peso en agua, y por eso es capaz de calmar el hambre con rapidez y es un alimento tan apreciado en dietas de adelgazamiento. A su capacidad de reducir el apetito se suma además su alto porcentaje en yodo, que acelera el metabolismo.

Por último, la presencia de potasio en el Wakame contribuye a drenar el exceso de agua en los tejidos, por lo que ayuda a combatir la retención de líquidos y la celulitis.

#7 Aliado de la belleza

El Wakame favorece la producción de ácido hialurónico y elastina, que devuelven elasticidad y suavidad a la piel. Su riqueza en proteínas y vitaminas ayuda a prevenir y frenar la caída del cabello. Estas virtudes, sumadas a sus propiedades anticelulíticas y drenantes, convierten a esta alga en un componente de lujo en cremas faciales y corporales, así como en productos para el cuidado del cabello.

Vista previa Producto Valoración Precio
Biotona Wakame 25G Bio Biotona 300 g Biotona Wakame 25G Bio Biotona 300 g No hay valoraciones

El alga Wakame en la cocina

Por su sabor suave y su textura delicada, es un alga muy apreciada en gastronomía. Con el Wakame se pueden preparar sopas, ensaladas, o añadirlas a platos de pastas o a otras preparaciones como croquetas y guisos.

El Wakame se puede adquirir desecado o al natural (en salmuera). El alga desecada se debe remojar de tres a cinco minutos y ya está lista para su consumo. Hay que calcular bien la cantidad, porque al rehidratarse puede llegar a quintuplicar su volumen. Además, se recomienda utilizar la cantidad justa de líquido, ya que muchos de los nutrientes del Wakame se quedarán en el agua sobrante. Para no perder sustancias beneficiosas se puede consumir también el agua usada para el remojo.

Vista previa Producto Valoración Precio
Premium Grade Wakame 500g Premium Grade Wakame 500g No hay valoraciones 26,99 EURAmazon Prime

Uno de los platos más tradicionales elaborados con alga Wakame es la sopa japonesa Miso, de muy fácil preparación, sabrosa y nutritiva. El miso es una pasta de soja (aunque a veces se le añaden otros cereales) fermentada con sal marina, muy popular en Japón. Para preparar esta sopa  necesitaremos tres cucharadas de postre de miso, cien gramos de tofu, dos tiras de Wakame remojadas y vegetales, todos picados muy finos: zanahoria, cebolla, cebolleta y apio.

La preparación es sencillísima: en una cazuela se hierve un litro de agua y se cuecen a fuego vivo los vegetales, excepto la cebolleta. A los veinte minutos se retiran los vegetales, al caldo se le añade el Wakame picado y se cuece a fuego vivo otros cinco minutos. Se echa el tofu en dados y se deja un minuto más. Se toma un poco del caldo caliente en una taza, se diluye el miso y se echa la mezcla en la cazuela.

La sopa Miso, servida con un poco de cebolleta picada, es una manera muy sencilla de introducir el alga Wakame en nuestro recetario.

Y una curiosidad: comparte con el alga Kombu una propiedad asombrosa. Su contenido en ácido glutámico puede ayudar a reducir el tiempo de cocción de las legumbres, pues ablanda sus fibras cuando se cocinan juntas.

Vista previa Producto Valoración Precio
Yutaka Wakame algas secas 40g (Pack de 3) Yutaka Wakame algas secas 40g (Pack de 3) No hay valoraciones 12,25 EUR

Precauciones a la hora de consumir Wakame

Dado su alto porcentaje de yodo, el Wakame está contraindicado en personas que sufren de hipertiroidismo. Por su contenido de vitamina K, que ayuda a coagular la sangre, no se recomienda su uso en pacientes que estén tomando anticoagulantes, heparina o antiplaquetarios. Las personas con enfermedades autoinmunes tampoco deben consumir algas, dadas sus propiedades activadoras del sistema inmunitario.

Para el público en general se aconseja no consumir algas más de cuatro veces a la semana y hacerlo en raciones pequeñas, que serán suficientes dada la alta concentración de nutrientes que poseen estos organismos.

Un truco que permite reducir el exceso de yodo en las algas es tostarlas ligeramente en una sartén antes de consumirlas.

Vista previa Producto Valoración Precio
Alga Gallega Wakame 50 gr de Vegetalia Alga Gallega Wakame 50 gr de Vegetalia No hay valoraciones 5,50 EUR

¿Dónde puedo comprar Wakame?

Hoy en día se puede encontrar alga Wakame en muchas cadenas de supermercados occidentales, generalmente desecada pero también fresca, en salazón.

También es un producto habitual en herboristerías, donde nos podrán informar y aconsejar sobre la mejor forma de usarlo. Y es habitual adquirirlo online, donde encontraremos mayor variedad de marcas y especialmente fácil de comprar en Amazon.

Te dejamos una selección de productos que por su calidad-precio son una excelente opción para comprar wakame online.

Más información para comprar alga Wakame online.

Además, en nuestra web con todos los superalimentos tienes otros grupos de alimentos  para mejorar tu salud e incorporar a tu dieta que hemos clasificado por secciones:

  1. www.superalimentos.pro/semillas/
  2. www.superalimentos.pro/algas/
  3. www.superalimentos.pro/frutos/
  4. www.superalimentos.pro/plantas/
  5. www.superalimentos.pro/hongos/
  6. www.superalimentos.pro/abejas/

El agar al ser un alga la englobamos junto con otros suplementos alimenticios como:

  1. Alga Espirulina
  2. Alga Chlorella
  3. Alga Agar Agar

¿Has probado ya el wakame? ¿te gusta? ¿has notado ya sus propiedades?

Si quieres ampliar información, te dejamos algunos estudios y artículos sobre este alga:

Antioxidant Activity of Selected Commercial Seaweeds

Can eating seaweed and algae keep the world fed?

Assessment of Japanese iodine intake based on seaweed consumption in Japan

Studies on the «Wakame» Undaria pinnatifida, culture in the Ariake Sea [Japan]

Wakame

Vídeo sobre el wakame

Pin It on Pinterest