La acupuntura es un componente de la medicina tradicional china. Consiste en insertar agujas muy delgadas en los puntos de presión del cuerpo. Tienes mucha más información sobre la acupuntura, sus beneficios y aplicaciones al final de este artículo. Pero ahora vamos a centrarnos en el tratamiento del dolor de cabeza y las migrañas.
La investigación y la opinión de la comunidad médica sobre la acupuntura es mixta.
Algunos estudios señalan que la acupuntura «falsa» (también llamada simulada) funciona igual de bien que la acupuntura real. Otros estudios afirman que la acupuntura puede dar alivio a las personas que experimentan dolor de cabeza crónico.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado la acupuntura como un tratamiento prometedor para el dolor desde 1979.
Cómo funciona la acupuntura para el dolor de cabeza
La acupuntura busca restaurar el flujo de energía positiva a través de tu cuerpo. Además, según las personas que la practican elimina la energía negativa que le está causando dolor al paciente. Desde una perspectiva médica moderna, la acupuntura estimula varios sistemas del cuerpo que pueden desencadenar una respuesta de curación.
Cómo se emplea la acupuntura en el tratamiento de la migraña
La acupuntura divide su cuerpo en una serie de zonas y puntos de presión. Las agujas de acupuntura se insertan en diferentes puntos de presión, dependiendo de sus síntomas. Estas puntas de aguja suelen estar cerca de los nervios del cuerpo. La aguja estimula los nervios para que liberen hormonas, como las endorfinas, que desencadenan una respuesta del cuerpo. Esta estimulación del sistema inmunológico y circulatorio es lo que los defensores de la acupuntura afirman que alivia las migrañas y las cefaleas tensionales.
Autotratamiento simulando acupuntura para relajarte
Para combatir el dolor de cabeza y el estrés, la acupresión se puede aplicar en las sienes, estas se encuentran ubicadas a los lados de la cabeza, al nivel de las cejas, se debe presionar suavemente y masajearlas de forma simultánea, en el sentido contrario a las agujas del reloj. Entre el punto de encuentro del meñique y la muñeca, aplique presión constante durante unos 30 segundos, realice esta misma presión en ambas muñecas.
Otra opción es cerar el puño con la mano izquierda con el pulgar sobre el dedo índice lograras relajarte totalmente, eliminando el estrés y además reducirás el dolor de cabeza. Resulta relevante mencionar que se debe aplicar presión donde el dedo pulgar y el índice se encuentran, justo por encima y a la izquierda. Una vez más aplique la presión durante 30 segundos y repita el mismo proceso con la otra mano.
Si realiza presión en la zona que hay entre el dedo gordo del pie y el segundo dedo, podrá estimular sus pies y aliviar el dolor de cabeza esto, utilizando el dedo pulgar y presionar en la parte superior durante 30 segundos o un minuto. Otra recomendación es, si coloca los dedos índices en la base del cráneo y los separa una pulgada hacia los lados hasta sentir la depresión en esa área del cuerpo, aplicando presión y masajeando suavamente, logrará aliviar dolores de cabeza y síntomas de resfriados.
Riesgos y contraindicaciones de la acupuntura para el tratamiento del dolor de cabeza
La acupuntura en sí misma conlleva poco riesgo cuando es realizada por un profesional autorizado. A veces podemos encontrar puntos con moraduras y la fatiga y el dolor pueden ser las consecuencias más inmediatas después de una consulta de acupuntura, especialmente si es la primera vez.
Según los Centros Nacionales de Salud Complementaria e Integrativa, la acupuntura que se realiza con equipos deficientes o sucios puede representar un riesgo muy grave para la salud. Las agujas de acupuntura están reguladas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos y se supone que son de un solo uso. En otros países debería existir un control similar.
Es fundamental encontrar un profesional de la acupuntura con el que te sientas cómodo, si no es así, es mejor no continuar con la sesión. No tengas miedo de hacer preguntas sobre el tratamiento, sus fundamentos y por qué hace lo que hace. Un buen acupunturista te guiará a través del procedimiento y se asegurará de que sea una experiencia tranquila y segura para ti.
La acupuntura por sí sola podría no ser suficiente para tratar el dolor de cabeza crónico. Las migrañas, las cefaleas tensionales y las cefaleas en brotes que afectan su vida diaria deben ser tratadas con analgésicos y por supuesto bajo supervisión médica. La acupuntura puede convivir perfectamente con otro tipo de tratamientos y ante cualquier duda, consulta con tu médico.
Otros Artículos que te pueden interesar:
♦ Acupuntura para el tabaquismo
♦ Acupuntura, estrés y Ansiedad.
♦ Acupuntura ayuda a la fertilidad
♦ Tratamientos estéticos de acupuntura
♦ Acupuntura en procesos de migrañas
♦ Acupuntura para ayudar a adelgazar
Estudios y trabajos consultados para la redacción de este artículo sobre acupuntura y ansiedad:
♦ https://www.health.harvard.edu/
♦ Acupuntura en superalimentos.pro
♦ https://www.actcm.edu/blog/acupuncture-effective-for-treatment-of-headaches/
♦ https://www.actcm.edu/blog/acupuncture/acupuncture-migraines/
♦ Is Acupuncture an Effective Treatment for Acute Migraine?
♦ https://anesthesiology.duke.edu/?p=530
Otros Artículos que te pueden interesar:
- Reiki para mejorar tu salud
- Ayúrveda para mejorar tu salud
- Homeopatía para mejorar tu salud
- Naturopatía para mejorar tu salud
Espero que te haya gustado el artículo y para más información sigue navegando por nuestra web.