El Própolis o Propóleo ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la Salud?

¿Sabes qué es el própolis o propóleo? Tradicionalmente empleado como antiséptico y fungicida, para el tratamiento de infecciones, el uso del própolis está actualmente muy extendido en la industria farmacéutica, así como en dietética y cosmética. No obstante, pocas personas conocen a fondo sus propiedades y beneficios para la salud, muchos de los cuales han sido probados en investigaciones recientes.

portada ebook superalimentos superalimentos 1181x1181

Por lo que, mediante este artículo, hemos querido explicarte cuáles son estas propiedades biológicas, medicinales y farmacológicas del propóleo, sus beneficios y posibles contraindicaciones. Además hablaremos también de qué otros productos naturales nos proporcionan las abejas, y no nos iremos sin mostrarte dónde puedes adquirirlo.

Si ya lo conoces y quieres  comprarlo directamente al mejor precio haz clic aquí y emplea el cupón SUPER10:

Botón comprar

En este post intentaremos responder a preguntas como:

  1. ¿Qué es el própolis?
  2. ¿Cómo se consume el propóleo en alimentación y cosmética?
  3. ¿Cómo se encuentra el propóleos en la naturaleza?
  4. Propiedades y beneficios del própolis y muchas cosas más

Si te interesa el tema, y especialmente si con la llegada del frío tu cuerpo se resiente, tienes propensión a los resfriados, catarros y gripes, este artículo te puede ayudar.

Si quieres conocer más de este fantástico súperalimento que proviene de las abejas, sigue leyendo.

¿Qué es el própolis o propóleo?

El própolis o propóleo es una mezcla resinosa de consistencia viscosa que las abejas obtienen a partir de las yemas o los brotes de árboles, exudados de savia, flores y otras fuentes vegetales, y que usan para reforzar la estructura de la colmena, repararla y protegerla, previniendo parásitos y enfermedades.

propolis natural

Aunque la composición del própolis es compleja y puede variar bastante de una región a otra, los siguientes son sus principales componentes:

  1. Resinas y bálsamos: 50 %
  2. Ceras: 7,5 – 35 %
  3. Aceites esenciales: 10 %
  4. Polen: 5 %
  5. Impurezas: 4,4 – 19,5 %

Aunque esta composición puede variar dependiendo del lugar donde se encuentre la colmena, el tipo de especies vegetales de su entorno o el método empleado por el apicultor para extraer esta sustancia tan apreciada.

Origen del própolis

Su nombre proviene del griego pro (antes) y polis (ciudad), lo que se traduce como «defensas antes de la ciudad» o «protector de la ciudad».

El própolis ha sido utilizado desde la antigüedad con múltiples funciones, desde antiséptico o antiviral a cosmético natural. Se sabe que los egipcios lo usaban, junto a otros ingredientes, para conservar las vísceras de los faraones.

abeja propoleo natural

Según su origen o localización geográfica, en la actualidad tenemos:

  1. própolis mediterráneo, de paneles productores de miel de flores;
  2. propóleos suizo, italiano y del este de Europa, elaborados fundamentalmente a partir de secreciones de pino (Pinus nigra), y
  3. los de Brasil, Chile y China.

Otros productos de las abejas

caramelos de propolis natural propolmel

Mediante la apicultura —actividad agropecuaria que comprende el cuidado y desarrollo de las abejas— obtenemos, además del propóleo, otra serie de productos naturales como:

  1. La miel. Indiscutiblemente, el producto más popular de la colmena. Producida por las abejas a partir del néctar de las flores y otras fuentes como las secreciones de partes vivas de las plantas. La miel tiene muchas propiedades terapéuticas —antimicrobianas y antisépticas, astringentes y suavizantes, etc. —.
  2. La cera. Material utilizado por las abejas para construir los panales dentro de la colmena. Posee propiedades nutritivas para la piel, por lo que además de para la fabricación de velas, la cera se emplea como componente en productos cosméticos.
  3. El polen. Nombre que reciben los granos contenidos en los estambres, u órganos masculinos de la flor. Por su elevado valor nutricional —alto contenido en vitaminas y oligoelementos—, el polen es muy usado como complemento alimenticio.
  4. La jalea real. Sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, que sirve de alimento a la abeja reina y a las larvas en los primeros días de vida. La jalea real —rica en glúcidos y proteínas— es, al igual que el polen, empleado como complemento alimenticio.
Banner ebook superalimentos banner web

Propiedades y beneficios del própolis

El própolis cuenta con una serie de beneficios para la salud derivados de sus propiedades, esto es, de su actividad antioxidante, antimicrobiana, antifúngica y antiviral, antiprotozoaria, inmunoestimulante, antiinflamatoria y analgésica o antitóxica.

jarabe de propolis natural propolmel

Del propóleo, destacan estos 8 beneficios:

Cicatrización y regeneración de tejido.

Favorece la cicatrización, regenera el tejido epitelial y, gracias a la presencia de arginina, resulta eficaz en quemaduras o casos de acné.

Fuente natural de antioxidantes.

Como tal, previene la formación de cataratas, reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ejerce efectos antioxidantes en el colon.

Efecto hepatoprotector.

Efecto protector del hígado.

Antimicrobiano, antifúngico y antiviral.

Se muestra eficaz frente a diversas especies de microorganismos patógenos y posee efectos inhibidores del virus de la viruela, influenza, herpesvirus o reovirus. Al ser rico en flavonoides, su tratamiento reduce la carga microbiana y viral de las vías respiratorias altas, disminuyendo así el número de casos sintomáticos. Resulta asimismo útil en el tratamiento de la rinofaringitis.

Actividad inmunoestimulante.

Su ingesta aumenta la secreción de citoquinas (proteínas que regulan la función de las células).

Acción antiinflamatoria y analgésica.

Sus extractos alcohólicos manifiestan actividad anestésica local, por lo que el própolis resulta muy útil en odontología. La pasta dental a base de este producto natural inhibe el crecimiento bacteriano y favorece la remineralización del esmalte dentario y la reparación de la dentina.

Actividad anticancerígena.

Algunos de sus componentes, como la galangina (flavonoide) han mostrado actividad anticancerígena.

Metabolismo mineral.

Favorece el metabolismo mineral, mejorando la utilización digestiva del hierro, el fósforo y el calcio, y manteniendo el magnesio en niveles adecuados. Es pues beneficioso en el tratamiento de la anemia.

banner gel y champu propol mel

Posibles contraindicaciones del própolis

El propóleo es relativamente atóxico, pudiendo ocasionar náuseas y trastornos digestivos si se mastica gran cantidad en bruto.

En caso de alergia o intolerancia a alguno de sus componentes, se recomienda realizar una prueba antes de su consumo o aplicación tópica en aras de evitar posibles reacciones alérgicas u otros efectos adversos sobre la salud.

¿Dónde comprar própolis?

Hemos probado diferentes productos de própolis y puedes encontrar en tu herbolario o en Internet diferentes productores. Pero en Súperalimentos, hemos tenido la suerte de ver el proceso de transformación del própolis en Propol-Mel y además de emplear propóleo ecológico de primera calidad, emplean métodos tradicionales.

crema regeneradora propoleo propolmel

 

De manera que si tenemos que recomendar un productor sería PROPOL-MEL puedes adquirir diversos productos de alimentación y cosmética elaborados con propóleo y otros componentes 100 % naturales que te ayudarán a mejorar tu salud: jarabe o cápsulas de própolis ecológico, deliciosos caramelos balsámicos o tintura y en cuanto a cosmética natural, disponen de cremas y lociones corporales, dentífrico natural o champú de própolis sin parabenos.

Cupón de descuento para comprar

Los encontrarás todos en su Tienda online y para los lectores de Súperalimentos tenemos disponible un código promocional en su tienda online con un 10 % de descuento. Haz clic en el botón y en su tienda pega el código SUPER10 :

Botón comprar

Encontrarás mucha más información sobre el própolis, sus beneficios para la salud y remedios caseros en la web propolisnatural.es y en su blog.

¿Te animas?

Si además te interesa conocer otras clases de súperalimentos proporcionados por las abejas, aquí tienes la Jalea Real. Además te proponemos otras categorías con unos cuantos súper alimentos más:

Si te ha gustado el artículo y quieres profundizar un poco más en el mundo de esta resina, no te pierdas estos artículos y estudios que te ayudarán a conocerlo un poco más:

Advertencias de tomar Propóleo

Ante cualquier duda, sobre intolerancias, alergias o efectos secundarios habla siempre con tu médico antes de empezar a consumir propóleo por tu cuenta si tienes algunas dudas o intolerancias. Algunas precauciones y advertencias que debes tener en cuenta son:

El propóleo se considera seguro cuando se toma por vía oral o se aplica en la piel de manera apropiada. Puede causar reacciones alérgicas, especialmente en personas alérgicas a las abejas o a sus derivados.

Embarazo y lactancia: No hay suficientes estudios ni información fiable de que el própolis tenga ningún tipo de efecto secundario o pueda generar problemas en personas embarazadas o durante la lactancia. Pero para evitar cualquier problema puedes dejar de tomarlo durante estos periodos.

Asma: Algunos expertos creen que ciertos químicos en el própolis pueden llegar a empeorar el asma por eso aconsejan evitarlo si tienes asma.

Condiciones de sangrado: Hay una sustancia química en el propóleos que podría retrasar la coagulación de la sangre. Tomar propóleos podría aumentar el riesgo de sangrado en personas con trastornos hemorrágicos.

Alergias: No use propóleos si es alérgico a subproductos de la abeja, incluyendo miel, coníferas, álamos, bálsamo del Perú y salicilatos.

Cirugía: El propóleos contiene una sustancia que podría retrasar la coagulación de la sangre. Tomar propóleos puede aumentar el riesgo de sangrado durante y después de la cirugía. Se aconseja dejar de tomar propóleo dos semanas antes de la cirugía.

Como siempre, consulta con tu médico ante cualquier duda sobre intolerancias, alergias o incompatibilidades.

Pin It on Pinterest