En este artículo vamos a dar respuesta a preguntas como ¿Dónde comprar cafeína? ¿Qué proveedores y marcas existen de cafeína? o ¿Cómo comprar tu suplemento de este compuesto al mejor precio?
La cafeína se vende y se compra para emplearla como suplemento para deportistas. En la actualidad sabemos que la cafeína es un estimulante del sistema nervioso central, mejora el rendimiento cognitivo, y afecta asimismo a las funciones metabólicas y cardiovasculares. Además podría tener efectos favorables en enfermedades crónicas del hígado.
En el deporte, la suplementación con cafeína mejora también el rendimiento y reduce la percepción del dolor muscular, haciendo que su desempeño sea más placentero. Induce la movilización y oxidación de la grasa durante el ejercicio, aumenta el consumo de oxígeno antes y tras el mismo, fomenta la resíntesis de glucógeno, entre otros beneficios que os contamos en detalle.
Además, hemos preparado una selección de productos de diferentes marcas que hemos probado, simplemente para que veas el amplio abanico de oferta que existe en el mercado:
En este artículo me gustaría hacer un repaso de los principales productos, marcas y fabricantes de este tipo de suplemento deportivo para ahorrarte tiempo y dinero a la hora de elegir la mejor opción para tí. Si quieres saber dónde comprar cafeína online con la mejor relación calidad-precio, no te pierdas este artículo.
Dónde Comprar Cafeína con la Mejor Relación Calidad-Precio
A día de hoy, existen muchos puntos donde comprar este tipo de suplementación deportiva de cafeína para deportistas, tiendas especializadas y ecommerce de complementos alimenticios, así que no deberías tener problema para encontrarlos.
Pero dentro de la gran cantidad de oferta que tienes online, sin ninguna duda, la manera más fácil de comprar cafeina online es en Amazon.
En Amazon encontrarás todo tipo de suplementación para deportistas, suplementos alimenticios y de salud que te ayudarán a mejorar en tu deporte y conseguir tus objetivos a un solo clic de tu casa.
Pero para ahorrarte tiempo y dinero comparando los complementos de cafeína que puedes comprar en el mercado, desde www.superalimentos.pro hemos seleccionado algunos suplementos que te pueden interesar si buscas la mejor relación calidad-precio y además quieres recibir el producto cómodamente en tu casa.
Selección de los productos más vendidos de cafeína que puedes comprar online:
¿Qué Precio tiene la cafeína?
Lo cierto es que hay productos de cafeína para todos los gustos y bolsillos. El coste del producto depende del tipo de suplemento, de la marca, concentración del compuesto, etc. Como consejo, ya sabes que para este tipo de suplementos deportivos ir a marcas conocidas es una buena recomendación. Mejor si contiene el sello Creapure (enlace para saber más).
También el formato es determinante y la cantidad de producto que podemos encontrar nos va a marcar el precio a la hora de comprar cafeína de alta calidad online.
Los rangos en los que se mueve este tipo de producto varían entre los 10€ y los 25€ dependiendo del formato, tipo y marca del producto que elijas.
Vamos a ver una tabla comparativa de este tipo de suplementos que puedes comprar online. Esperamos que te ahorren tiempo a la hora de decidirte.
Comparativa para comprar suplementos deportivos de cafeína
La cafeína tiene importantes efectos ergogénicos en el rendimiento deportivo, al reducir el umbral para la liberación de endorfina y cortisol inducidos por la actividad física. Su consumo disminuye o amortigua además el dolor debido al ejercicio: «la ingesta de cafeína mejora el rendimiento de la fuerza muscular y reduce la percepción del dolor muscular» (estudio, estudio, estudio).
Te ofrecemos nuestra comparativa con la selección de varios complementos deportivos de cafeína que puedes comprar online y que ya hemos probado en MS (Mis Suplementos):
Si quieres conocer algunos estudios sobre la creatina y sus propiedades y beneficios para los deportistas, aquí te dejamos unas cuantas referencias:
- La cafeína y la glucosa combinadas mejoran la eficiencia del cerebro
- Cafeína: ¿qué cantidad es excesiva?
- Qué es la cafeína. Propiedades y beneficios
- Caffeine may counter age-related inflammation
- Study: Caffeine, Stress, and Brain function
Esperamos que este artículo te haya gustado y sobre todo que te ayude a ahorrar tiempo y dinero a la hora de comprar tu creatina para mejorar tu rendimiento como deportista.
Recuerda además que los suplementos deportivos no sustituyen una dieta rica y variada y que generalmente es aconsejable que un médico deportivo o un nutricionista te aconsejen sobre el suplemento que mejor encaja en tu deporte, en tu dieta, objetivos y entrenamiento.
Otros suplementos deportivos que puedes ver en nuestra web:
- Suplementos deportivos de Whey protein
- Suplementos deportivos de Creatina
- Suplementos deportivos de Glutamina
- Suplementos aminoácidos ramificados
Advertencias y Precauciones de tomar Cafeína
Habla siempre con tu médico o preparador antes de empezar a consumir cafeína por tu cuenta. Algunas empresas pueden eludir los posibles efectos secundarios de tomarla, que hemos visto en uno de los puntos anteriores, pero es posible que la cafeína pueda interactuar con otros medicamentos que estés tomando en este momento.
Algunas indicaciones que debes tener en cuenta antes de tomar este suplemento deportivo son:
La cafeína se considera segura para la mayoría de los adultos cuando se usa apropiadamente.
La cafeína puede dar algún tipo de problema cuando se toma por vía oral durante mucho tiempo o en dosis bastante altas. La cafeína puede causar insomnio, nerviosismo e inquietud, irritación estomacal, náuseas y vómitos, aumento de la frecuencia cardíaca y la respiración, y otros efectos secundarios que se han descrito en algunos pacientes. La cafeína puede empeorar los trastornos del sueño en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Emplear dosis muy grandes puede causar dolor de cabeza, ansiedad, agitación, dolor en el pecho y zumbido en los oídos.
La cafeína no es segura cuando se toma por vía oral en dosis muy altas, ya que puede causar latidos irregulares e incluso la muerte. Los productos con cafeína muy concentrada o pura tienen un alto riesgo de ser utilizados en dosis demasiado altas. Evita el uso de estos productos con altas dosis de este compuesto.
Precauciones y advertencias especiales:
Niños: La cafeína se considera segura cuando se toma por vía oral o intravenosa, así como cuando se usa en cantidades que se encuentran comúnmente en alimentos y bebidas.
Embarazo y lactancia: La cafeína se considera segura en mujeres embarazadas o en período de lactancia cuando se usan cantidades diarias de menos de 200 mg. Esto es aproximadamente la cantidad en 1-2 tazas de café. Consumir cantidades mayores durante el embarazo o la lactancia puede generar problemas aunque no hay estudios al respecto. Cuando se consume en grandes cantidades durante el embarazo, la cafeína puede aumentar la posibilidad de aborto espontáneo y otros problemas. Además, la cafeína puede pasar a la leche materna, por lo que las madres lactantes deben vigilar de cerca la ingesta de cafeína para asegurarse de que no exceden el consumo diario recomendable. Un consumo alto de esta sustancia en madres lactantes puede causar trastornos del sueño, irritabilidad e incremento de la actividad intestinal en los bebés amamantados.
Trastornos de ansiedad: La cafeína podría empeorar los trastornos de ansiedad. Es recomendable usarla con cuidado si sufres este problema.
Trastorno bipolar: Tomar un exceso de cafeína podría empeorar esta afección. Usa cafeína con cuidado y en cantidades bajas si tienes trastorno bipolar.
Trastornos hemorrágicos: Existen dudas razonables de que la cafeína pueda agravar los trastornos hemorrágicos. Si es tu caso, emplea este compuesto con precaución.
Afecciones cardíacas: La cafeína puede causar arritmias en personas sensibles a este problema. Se aconseja tomar cafeína con cuidado.
Diabetes Algunas investigaciones apuntan a que la cafeína puede afectar el modo en que nuestro cuerpo procesa el azúcar y puede empeorar la diabetes. Sin embargo, no se ha estudiado en profundidad el efecto de las bebidas con cafeína y los suplementos. Pero si tienes diabetes, emplea cafeína con cuidado.
Diarrea: La cafeína, especialmente cuando se toma en grandes cantidades, puede empeorar la diarrea.
Epilepsia: Las personas con epilepsia deben evitar el uso de cafeína en dosis altas. Las dosis bajas de cafeína deben usarse con precaución.
Glaucoma: La cafeína aumenta la presión dentro del ojo. El aumento ocurre en los 30 minutos posteriores a la ingesta y dura por lo menos 90 minutos después de tomar bebidas cafeinadas.
Presión arterial alta: El consumo de cafeína podría aumentar la presión arterial en personas con presión arterial alta. Sin embargo, este efecto podría ser menor en las personas que consumen cafeína regularmente.
Pérdida del control de la vejiga. La cafeína puede empeorar el control de la vejiga al aumentar la frecuencia de la micción y la necesidad de orinar.
Síndrome del intestino irritable (SII): La cafeína, especialmente cuando se toma en grandes cantidades, puede empeorar la diarrea y podría empeorar los síntomas del SII.
Osteoporosis: La cafeína puede aumentar la cantidad de calcio que se elimina en la orina. Si tienes osteoporosis o baja densidad ósea, la cafeína debe limitarse a menos de 300 mg al día (aproximadamente 2-3 tazas de café). Las mujeres mayores con un trastorno hereditario que afecta la forma en que se sintetiza la vitamina D deben usar la cafeína con precaución. La vitamina D junto con el calcio son claves para la formación de nuestros huesos.
Parkinson: Tomar cafeína con creatina podría hacer que la enfermedad de Parkinson empeore más rápido. Si tienes esta enfermedad de Parkinson y tomas creatina, usa cafeína con precaución.
Esquizofrenia: La cafeína podría empeorar los síntomas de la esquizofrenia.
Todo esto son recomendaciones, pero para estar seguro o segura de su uso, si tienes dudas consulta antes con tu médico.